


En definitiva,"Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal" es una entretenida película hecha para nostálgicos que colmará y frustrará simultáneamente a los fans de la saga. A esta película la salva Indiana. En tiempos en los que por el cine se pasean sagas herederas directas del arqueólogo Jones como son "La búsqueda" o "La momia", que recuperan y potencian las mejores virtudes de la otrora trilogía, cuesta creer que Lucas, Spielberg y Ford hayan apostado tanto por una película que, al terminar de verla, hace echar de menos el empaque añejo y colosal de "En busca del arca perdida", "El templo maldito" y "La última cruzada". En fin, menos mal que Indiana Jones ya es mito e icono, que si no...
Para más información:
Mención especial merecen a mi juicio tres soberbias interpretaciones: Julia Möller (Bella), una intérprete magnífica hasta cuando calla que hipnotiza y conmueve con una voz privilegiada que bien vale por sí sola el precio de la entrada; David Ordinas (Bestia), quien dota al personaje de un porte y una calidez humana inesperada; y Armando Pita (Lumière), que sencillamente hace una interpretación memorable del más llameante y chispeante de los sirvientes de Bestia.
Con todos estos argumentos, uno no puede menos que refrenar el ánimo o las lágrimas ante escenas como la de "¡Qué festín!", el baile de la Bella y la Bestia o el apoteósico final que cierra el espectáculo. Dado que es imposible compensar con dinero el colosal disfrute que este musical reporta, los aplausos atronan con incontestable fuerza el aforo del Teatro Coliseum durante minutos que se antojan insuficientes para premiar todo el esfuerzo y el talento exhibido en el escenario.
En definitiva, "La Bella y la Bestia" es un musical que, ya acudas solo o acompañado, convierte cualquier velada en una fecha inolvidable y una fuente de muchos, muchísimos buenos recuerdos. Simplemente extraordinario.
Castellano:
http://es.wikipedia.org/wiki/Nikola_Tesla
http://www.astroseti.org/vernew.php?codigo=2326
http://www.microsiervos.com/archivo/ciencia/150-aniversario-nikola-tesla.html
http://www.elmundo.es/suplementos/magazine/2008/452/1211381795.html
http://www.youtube.com/watch?v=lo2QZypHMyQ
Inglés:
http://en.wikipedia.org/wiki/Nikola_Tesla
http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_Tesla_patents
http://www.tesla-museum.org/
http://en.wikipedia.org/wiki/Wardenclyffe_Tower
http://www.pbs.org/tesla/index.html
http://www.pbs.org/tesla/ll/ll_mispapers.html
Es esa hora en la que todo es sueño, pesadilla o pecado. Él está en la cama, dormido por naufragio y perdido en esa desconexión que tanto...