Hoy se ha estrenado el episodio VIII de la saga más famosa y galáctica del cine: Star Wars. Hoy he visto Los últimos Jedi. Lo más honesto que se puede decir de esta película es que es muy irregular, tanto que no dejará a nadie indiferente. En lo bueno, está cerca de El Imperio contraataca y en lo malo está a la misma altura (o incluso peor) que La amenaza fantasma. En ese sentido, hay que decir que la película es bastante coherente con uno de los temas que se tratan en el film: el equilibrio entre la luz y la oscuridad. ¿Por qué? Porque Los últimos Jedi tiene lo mejor y lo peor de lo que va de nueva trilogía. Por eso, se hace difícil discernir si esta película está en el lado luminoso o en el oscuro, aunque creo que, conforme pasa el tiempo, el lado oscuro de esta película crece más que en Kylo Ren.
Es indudable que esta nueva entrega tiene más entidad propia que el episodio VII (y eso es muy bueno) pero la contrapartida es que Los últimos Jedi se ha tomado tantas libertades en esa emancipación identitaria respecto a lo propuesto en su predecesora por J.J.Abrams que (nos) ha dejado a muchos fans desconcertados por lo hecho por Rian Johnson, director y guionista de la película. Es cierto que corrige algunas cosas y aporta otras nuevas respecto a El despertar de la fuerza pero no menos verdad es que esa evidente autonomía creativa ha perjudicado no sólo a la solemnidad habitual sino también a la coherencia y calidad narrativa. Por eso, el libertinaje creativo de Johnson ha dejado varios daños colaterales: personajes ridiculizados, devaluados o eliminados casi de forma caprichosa; situaciones que rozan el bochorno (lo de Hux-Poe y Chewbacca-Porgs es inenarrable); cuestiones importantes no resueltas o resueltas de manera burda, tramas directamente abandonadas o redirigidas de forma más arbitraria que coherente; excesiva importancia (en metraje) a subtramas y personajes secundarios que tampoco son para tanto...Al terminar la película y hacer balance, me queda la sensación de que faltan argumentos o alicientes para creer que el episodio IX será el merecido clímax de esta nueva trilogía. Hoy por hoy parece que dicha película será un "más de lo mismo" porque, tras Rian Johnson, el enfrentamiento entre Kylo-Rey es casi el único (y reiterativo) reclamo que le queda ya a esta trilogía y porque veo muy difícil superar el listón emocional dejado en esta película por Luke y porque las decisiones creativas han dejado poco margen de maniobra para dar cierto empaque al noveno episodio (apenas quedan tramas que desarrollar o personajes con peso). Espero y deseo equivocarme. Y ojo: con esto no estoy criticando el hecho de que se haya entronizado a Kylo y Rey como los máximos protagonistas, antagonistas y líderes de la función ni el cambio de tono ni que la película sea de facto el gran homenaje a Luke Skywalker. Simplemente digo que todo esto que acabo de mencionar es compatible con hacer bien las cosas y evitar los daños colaterales que he citado antes. En ese sentido, comparativamente, la trilogía original (episodios cuatro a seis) demuestra tener una habilidad narrativa y una consistencia y coherencia que no han sido alcanzadas ni por la trilogía de las precuelas (episodios uno a tres) ni, de momento, por esta trilogía de las secuelas.



Así las cosas, está claro que el director y guionista Rian Johnson ha hecho lo que ha querido con esta película...Eso en sí no es malo. Al contrario. Lo malo es hacerlo a costa de, quizá, demasiadas cosas. Tener personalidad también implica saber cuándo descartar ciertas ocurrencias o cuándo no pasarse por el forro según qué cosas. Y, vistas las declaraciones de Johnson, creo que el tipo se tiene en demasiada buena estima a sí mismo porque sus explicaciones denotan bastante arrogancia o ensimismamiento. Que sí, que la película va de que lo nuevo rompa con lo viejo, pero...hay formas de romper. Y la de Johnson creo que no ha sido la más afinada, por muy buena intención que tuviera. ¿Es Johnson el Jar Jar Binks de la nueva trilogía? Puede que sea un candidato muy sólido a tal deshonor. Lo que sí parece cada día más notorio es que el plan de esta nueva trilogía consiste en la inexistencia de un plan premeditado y bien trenzado; cada película parece únicamente supeditada al ingenio y capricho del director de turno: máxima libertad creativa, máximo riesgo. Entiendo que esta barra libre entusiasme a Johnson pero también entiendo perfectamente a esos miles de fans que miran a este nuevo tríptico con cierta inquietud por su inconsistencia narrativa y su volátil coherencia. ¿Se vengará J.J. Abrams en el episodio IX de Johnson por lo que ha hecho en este episodio VIII con las tramas y los personajes del episodio VII? ¿Remendará sus fallos? ¿Será peor el remedio?


Lo que es evidente al menos para mí es que, hasta el momento, de todas las nuevas películas de la franquicia Star Wars, la única a la altura de la trilogía inicial sigue siendo Rogue One, por mucho que lo de Luke en Los últimos Jedi sea algo tan memorable como ver dos soles en el mismo horizonte. ¿Cambiará esto en el siguiente y último episodio? Veremos...
1 comentario:
Al final a todas las últimas les falta la magia de las 3 primeras, las "originales" de cuando empezó todo, se bien de lo que hablo que hasta coleccioné los cromos en su día :)
Publicar un comentario