
"Avatar" constituye una de las experiencias audiovisuales más alucinantes (en sentido literal y figurado) que ha dado el Séptimo Arte en las últimas décadas (y estoy seguro de que en las venideras). Ambientada en un futuro no muy lejano (año 2154), este título aglutina una miscelánea de géneros (drama, de aventuras, bélico, fantástico...) para narrar al espectador la épica historia de iniciación y redención de un marine con buen


Pese a que servidor tuvo el infortunio de no poder disfrutar de la película en 3D (estaban todas las entradas agotadas), les aseguro que, sensorialmente, "Avatar" es apabullante, espectacular, acojonante, psicotrópica...Hay quien dice que no tiene nada que envidiar a algunos de los videojuegos que pululan por las consolas, pero, sin ánimo de desmerecer a mis queridos y asombrosos juegos consoleros, ése es un enfoque simplista y lleno de mala leche. Técnicamente, esta película está tan cuidada que a nadie le extraña su presupuesto (supera ampliamente los 200 millones de dólares) ni el tiempo que Cameron ha dedicado en su desarrollo. En ese sentido, "Avatar" deja a años luz de distancia a títulos como "Polar

Por lo demás, la película permite al espectador más curioso elucubrar las influencias que han llevado a su director y guionista (Cameron) ha crear esta maravillosa historia de la ¿nada? A mí, por ejemplo, Pandora, me parece un colosal crisol de selvas amazónicas y junglas africanas, al igual que los Na'vi se asemejan a un felino híbrido entre un indígena de Sudamérica (por su folclore y ritos), un indio de Norteamérica (en su faceta belicosa) y un guerrero de África (su apariencia física y ademanes). Del mismo modo, en "Avatar" se pueden percibir ecos de otros grandes clásicos del cine contemporáneo como "Bailando con lobos", "La misión", "Braveheart", "Platoon", "La selva esmeralda" o "Los últimos días

De cualquier forma, en contra de lo que pudiera parecer, esta película no es un pastiche travestido con ordenador, sino un constante ejercicio de talento audiovisual y megalomanía cinematográfica ante el cual sólo se pueden tener palabras de gratitud ya que, sin ser una película excelsa, uno siente que "Avatar" supone un brillante punto de inflexión en ese arte que tanto amo que es el cine...¿Vamos a Pandora?
4 comentarios:
A mí también me gustó Avahontas... Tuve la suerte (quier decir: compré por internet y pagué los "10 euros + gestión" de la entrada) de verla en 3D y me gustó.
Casi 3 horas, no se hace larga, buenos efectos especiales (aunque aún tienen que mejorar mucho) y poco más, pero me gustó.
Amenazan con segundas partes; esperemos que se curren el guión (lo demás lo tienen ya hecho).
¿"Avahontas"? ¡Vaya! Sí, puestos a encontrar ecos o referencias cinematográficas, también se puede ver algo de "Pocahontas" en este film :)La secuela efectivamente ha sido confirmada por James Cameron, así que sólo es cuestión de esperar...
AVATAR me chiflo ,pandas de cinéfilos de género y envidiosos tienden a ponerla verde creo que desacertadamente.
A agregar a tu articulo he de decir que los muñecos me parecen tremendamente sensuales, me pareció maravillosa la conexión con la naturaleza ,sus valores lo cual muchos aunque desgraciadamente a veces humanos luchamos por tener.
Una de las escenas de verdadero amor más hermosas de los últimos tiempos es la del final, cuando la bella Neytiri asiste a su amado marine, saltando las barreras raciales. Un gustazo.
Publicar un comentario