La noche del 27-S apuntaba maneras. Maneras de histórica. Maneras de punto de inflexión. Y así ha sido, aunque por razones muy distintas a las diferentes expectativas que se manejaban en el ámbito político, mediático y ciudadano:
- Para los independentistas catalanes, iba a ser la noche en la que el separatismo iba a hacer hablar catalán en la intimidad a Charlize Theron y acabó con un gatillazo de los que mandan la hombría al centro de la Tierra.
- Para el bipartidismo, iba a ser la noche en la que se pondría freno a la caída libre que viven desde hace meses. Aún a esta hora seguirán recogiendo dientes del suelo.
- Para Podemos, iba a ser la noche en la que Coleta Morada cantaría eufórico "Al vent" y acabó con un nítido mensaje del electorado: Que te den champú.
- Para UDC, iba a ser la noche en la que demostrar al electorado y a sí mismos que había vida más allá de CiU y acabó con el sepelio más breve de toda la historia política reciente.
- Para Ciudadanos, iba a ser la noche en la que evidenciar que de convidado poco y de piedra menos y acabó con Naranjito transformado en Bruce Lee.
Y es que la noche del 27-S fue, por encima de todo, contradictoria:
- Ganó "el partido del sí" pero triunfaron "los partidos del no" (con el 52,26% de votos). Realidad 1 - Independentistas 0.
- Juntos por el sí celebró su victoria como si hubieran arrasado en escaños pero su resultado fue peor (9 escaños menos) que el obtenido en 2012 por los partidos que ahora integran esa coalición. Realidad 2 - Independentistas 0.
- Juntos por el sí fue el partido más votado pero el gran triunfador de las elecciones en cuanto a aumento de votos y escaños fue un partido en sus antípodas como es Ciudadanos (16 escaños y casi 500 mil votos más que en 2012). Realidad 3 - Independentistas 0.
- Juntos por el sí pidió una movilización a todo el electorado para poder seguir adelante con "el procés" y lo cierto es que el electorado se movilizó de forma extraordinaria (más del 77%)...pero para demostrar que más de la mitad de las personas que votaron ayer están tan interesados en separarse de España como en tener una cita con Leticia Sabater. Realidad 4 - Independentistas 0.
- Los partidos secesionistas enfocaron las elecciones como si tuvieran carácter plebiscitario (donde no hay voto ponderado y todos cuentan lo mismo) pero ahora su única tabla de salvación viene de considerar los comicios desde el punto de vista meramente electoral (y, por tanto, con voto ponderado). Realidad 5 - Independentistas 0. En sentido inverso, el bipartidismo renegó desde el minuto uno de cualquier finalidad plebiscitaria pero ahora sólo la mayoría de votos a partidos contrarios a la independencia les ayuda a ¿maquillar? o desviar la atención de su debacle electoral.

Dicho esto, en mi opinión, los resultados de las elecciones en Cataluña estaban dentro de lo previsible, especialmente si tenemos en cuenta la campaña electoral vivida los días previos y en la Ciudadanos es el único partido que se ha molestado en hacer y proponer algo digno, serio, sensato y viable, porque lo de los demás partidos hace que las astracanadas de Muñoz Seca parezcan películas de Bergman:
- Juntos por el sí: A tope y sin drogas.

- PP-Gobierno: Táctica Froilán (pegarse un tiro en el pie): la elección del macarra XXL como candidato, el machacón discurso del miedo, la intimidación nivel teletubbie del Presidente del Ejecutivo, el antológico Rajoy-Alsina, el debate Margallo-Jabalí, el vídeo de los all stars del partido hablando en catalán...Lo único que podría haber sido peor que lo que han hecho habría sido cerrar la campaña pasándose la senyera por donde no da el sol para incendiarla como broche final.
- Ciudadanos: lo ejemplar se comenta solo.
- Catalunya sí que es pot: el nuevo Mr.Potato del arribista Iglesias le ha salido de aquella manera porque las ambiguedades, como las imprudencias, se pagan...carísimas.
- CUP: Los otros grandes beneficiados del río revuelto son los peores enemigos para los intereses de Pablo Iglesias y Artur Mas...y la estética y la lógica. Hay más valía y viabilidad en la escobilla de un retrete que en esa formación.
- UDC: D.E.P.

No hay comentarios:
Publicar un comentario