
lunes, 4 de febrero de 2008
El cine español, a tomar por los Goya

jueves, 31 de enero de 2008
El Atleti es abstemio

- El entrenador: A Javier Aguirre le viene grande el Atleti. Es como darle una sudadera de Pau Gasol a Joselito. Y le viene grande porque el Atleti no necesita un entrenador cobarde, incapaz de tomar decisiones valientes como dejar en el banquillo o la grada a quienes no están para jugar, al menos al fútbol; incapaz de construir un equipo que sepa qué hacer en el césped; incapaz de hacer cambios con un mínimo de sentido común; incapaz de transmitir a sus pupilos una mentalidad ganadora y aguerrida; incapaz, incapaz, incapaz, incapaz. La enésima muestra de sus carencias como entrenador la ofreció anoche, sacando un medio de campo de encefalograma plano y desvergüenza en auge (Reyes, Luis García, Cléber Santana y Maxi) y dejando en el banquillo a un Raúl García que estaría pensando "¿Qué hago yo sentado al lado de Pablo?".
- Los culpables de las alegrías: Hacía años que el Atlético de Madrid no contaba con tantísimo talento, lucha y clase en su delantera. Forlán y Kun son dos auténticos genios y, lo que es más importante, jugadores de fútbol y de equipo. Algo que, quitando a Raúl García, no puede decir el resto de componentes de la plantilla. Todas las alegrías del Atleti llevan su firma. Goles, entrega, calidad, efectividad, compromiso... son muchos los beneficios que reportan estos dos cracks. La pena es que luego sus compañeros estén empeñados a tirar tanto mérito por el retrete de la mediocridad y la apatía.
- ...y qué pocas balas: Decía el simpar Ford Fairlane "Cuántos gilipollas y qué pocas balas". Ése es el pensamiento más recurrente que suscita ver la alineación del Atlético esta temporada, especialmente en el partido de anoche. Si por ciertos jugadores fuera, el Atleti estaría jugando en Regional. A saber: Reyes, un sujeto que es al fútbol lo que uno del PSOE a la política: un jeta impresentable que lo único que hace bien es meterse el dinero en la saca; Cléber Santana, la versión brasileña del monstruo de Frankenstein, petición expresa del genial Aguirre; Eller, agujero negro defensivo, en todos los sentidos; Pernía, una mediocridad a quien los resúmenes televisivos convirtieron en supuesto jugadorazo; Luis García, lamentable clon de un buen jugador de fútbol; Mista, ¿futbolista? que es incapaz de marcar un gol al arcoiris; Abbiatti, el Zubizarreta italiano; Maxi, principal beneficiado de que el valiente entrenador sea incapaz de dejar fuera a quien no está para jugar; y Pablo, el doble agente: trabaja para el Atleti tanto como para el enemigo, es lo que tiene tener la mente en "blanco"...El resto de la plantilla se resume en el siguiente comentario: "Bueeeeeeeno, no están mal, peeeeeero...". Si con este plantel se consigue algún éxito este año, habrá que pensar que San Judas Tadeo, patrón de las causas perdidas, es colchonero.
- El partido de anoche: Pese a la alineación de Aguirre y gracias a Forlán y el Kun el Atleti iba ganando 2-0 a los veinte minutos, tiempo suficiente para que la defensa olvidara todo resquicio de seguridad y se dedicara a jugar a la ruleta rusa y los centrocampistas decidieran demostrar cuánta gente hay que echar de la actual plantilla. Con un equipo tan obsesionado con el suicidio, el desastre estaba al caer, y cayó: Un gol en propia puerta de un brasileiro con retraso mental y locomotriz y unos defensas que no contendrían el ataque de una nonagenaria en silla de ruedas bastaron para que el Valencia empatara el partido y la Copa se fuera a hacer gárgaras. De poco sirvieron la entrega de Forlán, Agüero y Valera o la entrada de Raúl García. Cuando juegas con los actuales Reyes, Luis García, Maxi y Pernía conviertes el partido en un siete contra once y eso es dar muchas facilidades al rival, por muy manta que sea, como es el lamentable conjunto ché. Al final, pasó a semifinales un equipo miserable gracias a que otro peor se lo puso en bandeja.
¿Y ahora qué? Pues a tararear el himno que compuso Joaquín Sabina y esperar que, pese a Aguirre y demás medianías, Forlán y el Kun consigan dar alguna alegría al finalizar la temporada, porque ambos son los únicos que se merecen a esta afición. No nos queda otra.
miércoles, 30 de enero de 2008
Fábula del vigilante en celo

El suceso no dejaría de ser un 'curioso' e inconsciente homenaje a cierta escena de King Kong, de no ser por lo siguiente: Raro es el madrileño que no ha visto, al menos una vez, saltarse un torno en el metro o utilizar cualquier otra argucia para ahorrarse el importe del billete. Y rara es la vez que los vigilantes de turno o el personal hacen algo más que poner cara de resignación o mirar para otro lado.
¿Está mal saltarse el torno? Por supuesto que sí. ¿Está mal la usual pasividad o dejadez de quienes tienen que impedirlo? Evidentemente. Pero tan mal como que lo impidan 'sólo' a quienes les viene en gana o, mejor dicho, con quienes se atreven. Me refiero a que hay otras personas que cometen esa infracción y, tal vez por lo intimadotorio de su aspecto o su corpulencia, se van de rositas.
Son esas falta de coherencia y 'gallardía ocasional' lo que crispa a quien usa el metro con frecuencia y sabe que los saltos olímpicos de torno y el hurto en cualquiera de sus modalidades son problemas diarios del suburbano madrileño y que muy pocas veces se hace nada efectivo al respecto. Si hay que castigar esas infracciones y delitos, perfecto, que se castiguen (faltaría más), pero a todas las personas que los cometan y no sólo a aquellas que por su edad, aspecto o género son más 'asequibles' para soportar los zarandeos y la 'valentía aleatoria' de los vigilantes de seguridad.
Si jugarse el tipo entra o no dentro del sueldo, eso es otro cantar. Pero mientras esté de servicio, el personal que vigila las estaciones de metro debe cumplir con su deber siempre y no sólo cuando le apetezca o 'pueda'.
(Este artículo ha sido publicado el 30/01/08 en Ciudadano M en elmundo.es)
miércoles, 23 de enero de 2008
Requiescat in Olimpo

miércoles, 16 de enero de 2008
La pataleta de un faraón

lunes, 14 de enero de 2008
Himnosis: sandeces al pie de la letra

martes, 8 de enero de 2008
Cuando compra la marabunta


Yo, cuando inevitablemente tengo que acudir a las rebajas, me siento como Gary Cooper en "Sólo ante el peligro", Custer en Little Big Horn o Aragorn en la batalla de la Puerta Negra, es decir, con un convencimiento profundo de que estaría mejor en cualquier otro

lunes, 31 de diciembre de 2007
Querido 2008
miércoles, 12 de diciembre de 2007
El último horror del cine español

Entrando en materia, hay que decir que, Amenábar aparte, en España no se ha hecho nunca ni se hace buen cine de suspense ni de terror. Aquí se hace algo "parecido", pero que por su cutrez (argumental, interpretativa, presupuestaria) es difícilmente comparable a cualquier buena película de terror o suspense. Por esa razón, aquí estamos más cerca de la Troma que de la Hammer, por utilizar una comparación cinéfila. En Estados Unidos tienen a John Carpenter, George A.Romero, Wes Craven o Clive Baker, en el campo del terror, y a Alfred Hitchcock, David Lynch o David Fincher, en el del suspense. En España tenemos a...Alejandro Amenábar. Punto. Y no, no me he olvidado de Jaume Balagueró ni Paco Plaza. Sus películas (al menos las que yo he visto) dan miedo, sí, aunque por razones

Vendida como un prodigio de originalidad y cumbre del escalofrío en la gran pantalla, REC no deja de ser la típica película que te podrías encontrar perdida en el catálogo de un videoclub, en la socorrida sección de "Terror". Y sí, REC produce más de un sobresalto, pero también lo hace el pasaje del terror del Parque de Atracciones, pongamos por caso, y nadie lo considera el súmmum de las atracciones españolas. Siguiendo con el pasaje del terror y REC, hay que decir que muestran el mismo nivel cualitativo de interpretaciones, efectos especiales y de maquillaje. A buen entendedor...
¿Es original el 'look' de reportaje o vídeo amateur? NO en el cine de terror. Y no lo es desde "Holocausto caníbal" hasta la más reciente, notable y mareante, "El proyecto de la bruja de Blair".
Escrito por
en
18:06
1 comentarios
Categoría: Cine, Cine de terror, Cine español, Cultura, películas
lunes, 3 de diciembre de 2007
Sobran las palabras

lunes, 26 de noviembre de 2007
Fantástico cine, cine fantástico



miércoles, 21 de noviembre de 2007
559

lunes, 19 de noviembre de 2007
Tarados del mundo, uníos

lunes, 12 de noviembre de 2007
El Rey de la selva

- Iberoamérica: Es el lugar al cual van las democracias cuando mueren. Allí a la democracia hace varias décadas que se le espera en la mayoría de los países y es que sus políticos entienden más de Vito Corleone que de Maquiavelo y de Tirano Banderas que de Pericles. Y no debe salvarse nadie, porque tanto los electos como lo
s "impuestos" son de la misma calaña, aunque con algunos matices. Si hubiera alguien mejor, sin duda que el pueblo lo eligiría (o eso quiero pensar), pero no lo hay: El ejemplo idóneo de ello es la pléyade de siniestros anormales que han estado o están a los mandos de naciones de aquellas latitudes, países a los que primero drogan y después violan, forjando la miseria de su futuro. Fidel, Ortega, Toledo, Hugo, Evo...son los nombres más recientes de estas verdaderas bombas de hidrógeno contra la democracia y también los principales socios latinoamericanos del Gobierno del señor POE, que es el otro quid de la cuestión.
- Asuntos exteriores, vergüenzas interiores: Uno al ver a Miguel Ángel Moratinos, Ministro de Asuntos Exteriores, duda si esa cara de sutil satisfacción responde a la presencia de un cuerpo extraño en su zona rectal o bien al consumo de alguna hierba regalo de sus amigos latinos o marroquíes. Pero soy de los que piensan que lo importante no es el físico, sino lo que llevas dentro (de la sesera)...y ahí viene lo malo con este señor. Esta patata rosa que dirige tortuosamente los caminos de España allende sus fronteras debe tener a las neuronas jugando al arkanoid unas contra otras porque a la vista de sus acertadísimas alianzas diplomáticas internacionales (si se mira la agenda de colegas de farras internacionales de Moratinos uno puede confundirla con un registro de enemigos de las libertades y la inteligencia) tengo la firme corazonada de que este simpático ser de voz eclesial tiene un cerebro en el cual, en el lugar donde deberían estar las brillantes ideas, hay lozanos efebos y enormes bananas. Y, hablando de eso, he de reconocerle a la rosada patata una habilidad magistral como diplomático: tiene unas enormes tragaderas. Se las meten dobladas constante y repetidamente y el tío ni suda. Para eso hay que valer. La última muestra es la nula reacción diplomática de España después de la última memez del Castro del siglo XXI.
- Hugo Chávez: Es en sí mismo la mejor prueba de lo peligroso que puede ser para la democracia que un militar se asiente en el poder y lo letal para el devenir de un país que su Jefe de Estado sea comunista y encima populista, como es este mentecato escapado de algún zoológico. Hay madres que deberían pensarse seriamente exigir el preservativo a sus parejas hasta el fin de sus días si, por no usarlo, te salen bellacos gorilescos como este deleznable mamarracho. Más que votos y vítores, este individuo lo que se merece es que le tiren cacahuetes, plátanos o desde un décimo.
Y así llegamos a la clausura de de la XVII Cumbre Iberoamericana, cuando un sujeto que entiende tanto de libertad y derechos humanos como de la teoría de las cuerdas se permite el lujo de vomitar insultos contra las empresas españolas y un presidente elegido democráticamente por una población mucho más sensata y respetuosa que la que mora en Venezuela. Tanto se pasó de la raya el fantoche del país de los culebrones que hasta el señor POE salió al quite de Aznar (ni en sus peores pesadillas habría imaginado tener que hacer eso)...y tanto se siguió pasando que al Rey se le hincharon las coronas y dejó una escena breve pero antológica para las hemerotecas y el orgullo de los españoles. Me sentí tan contento de ver esa reacción de Juan Carlos I como de un triunfo de mis adorados Fernando Alonso o la selección de baloncesto. ¡Viva la madre que te alumbró, JC!

Después del incidente, el demencial Chávez sigue con su viscosa y venenosa verborrea, la patata rosa está mirando para otro lado y el señor POE mirando a Moratinos. Y el Rey, en un prudente y sensato silencio. Cuando uno hace algo tan noble, espontáneo y contundente, añadir cualquier palabra sería estropearlo. Hay Jefes de Estado que, de vez en cuando, se merecen un aplauso y otros, casi a diario, un magnicidio. ¡Pistolas y bananas para Venezuela ya!
lunes, 5 de noviembre de 2007
La gota y el océano

- Independientemente del anuncio del fallo de Javier Gómez Bermúdez, mi opinión de la Justicia en general y la española en particular es que es tan digna de elogio y fiable como un vaticinio de Paco Porras. Y después de la sentencia, tengo exactamente la misma opinión. ¿Por qué? Bueno, porque por un juez serio sin alma de vedette que aparece en las noticias por primera vez en casi 28 años no voy a decir que la Justicia es maravillosa. Antes bien, podré decir que he encontrado la excepción que confirma la regla, ya que el recuerdo de cierto juez con notoria miopía física y neuro-intelectual y de una fiscal con una probabilidad de acierto sólo igualada por una escopeta de feria no está tan lejano en la memoria y no hablemos ya de cierta gran ave zancuda de la familia Ardeidae...
- ¿Qué me parece la sentencia? Que hace justicia a toda la información que ha recibido el Tribunal. Ni más ni menos. Todo lo demás, por suerte o por desgracia, son castillos en el aire.
- ¿Quién está detrás del 11-M? Pues parece claro que ni ETA (para desilusión Poppular) ni Iraq ni Al Qaeda ni ningún representante del PP (para chasco socialista, prisaico, manjonil, panca-artístico y demagógico). Toma castaña. Eso sí, cabezas de turco (perdón, magrebí), todos los que quieras. Con este panorama, yo sólo me puedo inclinar por culpar de todo esto a...el mayordomo. Qué le voy a hacer, me encanta la novela negra y juego de vez en cuando al Cluedo.
- ¿Qué me parece la labor de nuestras fuerzas y cuerpos de seguridad? Que algo huele a podrido y no precisamente en Dinamarca. Debe ser que ahora que la política es un todo-a-un-euro y al Ejército lo venden como ONG repartidora de flores y muñecos antiestrés, la Policía debe tener como manual de referencia un tebeo de "Mortadelo y Filemón" y los espías promocionan antes si parecen "Anacleto, agente secreto", y es que prefiero pensar que la actuación policial (y meto en este saco a la Policía Nacional, Guardia Civil y CNI) respecto a lo del 11-M (antes, durante y después) obedece a la necedad y chapucerismo patrio y no a una inteligencia o una consciencia, aunque, fuera por lo que fuera, da verdadera vergüenza comprobar cuánto inepto, chulo y mentecato hay con placa y uniforme.
- ¿De qué ha servido el 11-M? Pues para que un partido perdiera unas elecciones que tenía ganadas, que un cretino descomunal ascendiera a la Presidencia del Gobierno y para que España tenga 191 motivos para exigir que nada de esto vuelva a ocurrir.
- ¿Se ha sabido la verdad del 11-M? Sí. ¿Se ha sabido toda la verdad? No. Y la sentencia es lo suficientemente elocuente a este respecto.
- ¿Qué es para mí el 11-M? Un "Pearl Harbor" que nuestra Historia no quería y una tragedia con tantas verdades como el asesinato de J.F.Kennedy.
Carta abierta a Javier Pérez de Albéniz (y cía)


Dado que este tema es carne de cañón demagógico, habrá gente que ponga el grito en el cielo, obviando la envidiable (y extraña) pluralidad de opiniones que alberga El Mundo y las dictaduras monopensantes instaladas férreamente en otros medios, pero lo cierto es que la desaparición de la firma de Albéniz en la citada web era algo tan lógico como honesto. Por ello, en honor a la coherencia y desde el respeto, a continuación escribo la carta que tenía pensada publicar, dirigida al polémico bloguero y sus acólitos:
Para el señor Javier Pérez de Albéniz:
Ignoro bajo qué excusa o coartada conseguiste que te dieran un blog de crítica televisiva para poder hacer propaganda de tus filias y fobias políticas, intelectuales y personales, pero sin duda dice mucho de tu talento.
Ignoro cuáles son los motivos para faltar con tanta frecuencia y ofender con tanta soberbia a quienes no piensan como tú, pero sin duda dice mucho de tu educación.
Ignoro por qué tiendes a meter con calzador cualquier cuña política hables de lo que hables, pero sin duda dice mucho de tu pertinaz propensión a perder el norte del blog.
Ignoro por qué menosprecias con mal disimulada corrección y elegancia a quienes se molestan en leer tus artículos y en darte su opinión sobre ellos aunque dicha opinión o valoración no te gusten, pero dice mucho de tu forma de ser y pensar.
Ignoro por qué con el talento y cultura que tienes, optar por mostrarte como un tuerto intelectual y un demagogo de primer orden, pero dice mucho de tu integridad profesional.
Ignoro por qué muchos de tus comentarios sobre temas ajenos a la televisión o sobre determinados "foreros", los tornas en mofas que, cuando menos, pervierten la libertad de expresión de la que haces gala y ofenden la libertad de pensamiento de quienes atacas, pero dice mucho de tus valores democráticos.
Ignoro por qué eres así, pero quiero pensar que no es culpa ni responsabilidad de tus progenitores.
Para sus apóstoles:
Aplaudo vuestra vocación de "cla", vuestras ansias de erigiros en guardianes de la Verdad única, vuestras pretensiones de ser los únicos capacitados para hablar de libertad y respeto, vuestras ganas de expedir arbitrariamente carnés de demócratas, pero no entiendo por qué os comportáis como una horda de hipócritas, demagogos, sectarios, faltos de tolerancia y, en muchos casos, de educación o cultura. Allá vosotros con vuestras risas y aplausos, porque con ellos despedís los valores que hacen grande a la democracia.
Desde la más distante educación y el contundente de los respetos.
Un saludo y suerte.